domingo, 2 de noviembre de 2014

Tarta Pacman



Con varios pedidos en marcha, me preguntó mi amiga Gema si le podía hacer una tarta para su hijo, Juan, amigo de mi hijo, Pablo para el día siguiente y ni podía ni quería negarme, me hacía mucha ilusión hacérsela, así que saqué tiempo y este fue el resultado.

A continuación pondré un "paso a paso" de cómo la hice...

PASO 1

Ya que no tenía mucho tiempo, Gema me sugirió que hiciera una tarta de Pacman sin brazos ni piernas, sólo un bizcocho redondo con la cara de Pacman en fondant, pero me apetecía hacerle algo un poquito más especial, así que eché mano de mi molde esférico e hice un bizcocho de vainilla. Una vez horneado y desmoldado, hice un corte en la base de uno de ellos para poder apoyarlo sin que saliera rodando y dividí cada mitad de la esfera en otras dos partes.


PASO 2

Una vez cortados los bizcochos, empapé con almíbar avainillado cada capa y los fui montando poniendo icing de chocolate (de la marca Betty Crocker) entre un bizcocho y otro.


Cuando la esfera ya estuvo totalmente montada, la cubrí por completo con el icing de chocolate.


PASO 3

Cubrí toda la esfera con fondant amarillo y luego hice los distintos rasgos de la cara de Pacman. Ojos, nariz y boca. Para los ojos hice dos óvalos de fondant blanco, dos más estrechos de color azul y otros dos algo más pequeños de color negro, luego monté los negros sobre los azules y les hice una pequeña muesca. Después monté sobre la pieza blanca.


PASO 4

Coloqué cada pieza en su sitio. Para sujetar la nariz, le introduje un espagueti.


PASO 5

Para terminar con la cabeza, modelé la lengua y las orejas. La lengua no es más que un semióvalo de color rojo que pegué en la boca. Para hacer las orejas, hice dos triágulos con fondant amarillo, los doblé por la mitad y los pegué con un poco de agua en la cabeza. Una vez estaban en su sitio, pegué una pequeña tira de fondant negro en su contorno.


PASO 6

Podía haber dejado la tarta así, pero ya que había llegado hasta aquí, lo suyo era completar a Pacman con brazos y piernas. Para hacer las manos, hice una bola de fondant rojo, la achaté e hice cuatro cortes para obtener los cinco dedos. Luego redondeé los extremos y pegué una bola más pequeña achatada en el lado opuesto a los dedos. Los zapatos también son muy sencillos. Se hace también una bola y se achata de manera que quede algo alargada. Se coloca una bola más pequeña achatada en un extremo de la parte superior. Luego se colocan dos pequeñas tiras de fondant blanco a modo de cordones.


PASO 7

Los brazo y piernas no son más que unas tiras de fondant amarillo. Una vez colocado todo en su sitio, Ya está Pacman listo para ser comido. Corté unos pequeños círculos de fondant amarillo y los coloqué sobre la base donde había puesto la tarta únicamente para decorar, aunque también se los podían comer ;-)


Y una vez explicado esto, sólo que queda decir... ¡¡¡¡MUCHÍSIMAS FELICIDADES, JUAN!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario