jueves, 6 de noviembre de 2014

Tarta coches de carreras



Esta tarta me la encargaron para un niño que cumplía dos años al que le encantan los coches. Es alérgico al huevo, así que debía hacela con todos los cuidados que eso supone.

A continuación pondré un "paso a paso" de cómo la hice...

PASO 1

Comencé horneando el bizcocho para modelarlo dándole forma de número dos y así poder calcular el tamaño que deberían tener los coches de carreras que iba a colocar encima. Ya que no podía utilizar huevo, compré harina Yolanda e hice el bizcocho siguiendo la receta que se puede encontrar en el mismo paquete. También puedes verla aquí.


Una vez desmoldados los bizcochos, corté la parte superior para nivelarlos.


PASO 2

Con los bizcochos ya hechos, hice varios cortes para obtener el número 2. La forma más fácil de aprender como se hace, es viendo las fotos. También puedes encontrar cómo cortar bizcocho para obtener cualquier número en este link.


PASO 3

El tamaño del bizcocho ya lo tenía, así que empecé a modelar los coches con fondant. Encontré una página donde te explicaban paso a paso cómo hacer coches de carrera, y me vino muy bien como guía.

En primer lugar, con ayuda de una boquilla circular, corté cuatro círculos de fondant negro, dos más grandes y otros dos un poco más pequeños. Con el otro extremo de la boquilla marqué una circunferencia en el interior de cada círculo. Estas serían las ruedas.


PASO 4

Con fondant azul, di forma al cuerpo del coche. Después corté una tira de fondant blanco y lo pegué a lo largo del coche.



Con el bolillo, marqué el lugar donde iría colocado el piloto.

PASO 5

Para el piloto, hice una bola de color negro y le pegué en la parte frontal una pequeña tira de fondant blanco, la visera. Pegué la cabezas en su sitio y las cuatro ruedas, las más grandes en la parte trasera y las más pequeñas en la parte delantera.



PASO 6

Después, hice dos pequeños cilindros y los pegué en la parte trasera. Estos serían los motores sobre los que irá apoyado el alerón. Dicho alerón es una pieza rectangular que corté con anterioridad y que mezclé con CMC antes de darle forma para que se endureciera mientras hacía el resto del coche y no se doblara al colocarlo en su sitio.


PASO 7

Siguiendo los pasos anteriores, modelé otros cuatro coches de distintos colores.


PASO 8

Para rellenar y cubrir la tarta utilicé la crema gourmet sabor a chocolate de Prager.




PASO 9

El bizcocho lo cubrí con fondant de color gris


PASO 10

Corté varias tiras de color blanco y de color negro y las fui pegando a lo largo del contorno de la tarta alternando un color y otro.



PASO 11

Después corté cuadraditos blancos y negros, y los coloqué en el extremo superior del número 2 para marcar la meta.


PASO 12

Con un cortador de estrellas pequeño, hice varias estrellas amarillas que pegué por el contorno de la tarta.




PASO 13

Para terminar la pista de carreras, hice una tiras de fondant blanco que coloqué a lo largo de la pista y un cordón de fondant verde que delimitaba el contorno del número. Con la pista ya terminada, podía colocar los coches en su sitio.


PASO 14

El niño del cumpleaños se llamaba Diego, así que corté cinco círculos de color blanco, y en cada uno, puse una letra del nombre del niño utilizando los colores de los coches. Estos círculos los pegué en la parte frontal de su coche correspondiente, según el color.


PASO 15

Era una pena desaprovechar el bizcocho que había sobrado tras hacer todos los cortes que tuve que hacer para obtener la forma de la tarta, así que decidí hacer un "extra". Un coche de carreras como los de la tarta pero más grande y con interior de bizcocho. La estructura de este coche es igual a los pequeños, pero en las fotos se puede ver cómo fui dándole forma a los trozos de bizcocho. que posteriormente cubrí de crema de chocolate y fondant.






Y ahora sí, la tarta ya está terminada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario